Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2008.

Hojas sobre piedras

20080601215752-hojaspiedras.jpg

Baja el río entre las piedras
como tantas veces en su curso
y arrastra en sus descuidos
las hojas de los árboles
de la voluntad desposeídas.
  
Saben las hojas que algún día
harán realidad el vuelo
que les lleve a otra parte,
a otra forma de ser vida.
 
Puede que no sea su deseo
ni siquiera lleguen a entender
que el ciclo no espera
ni cuanta con ellas
más que para justificar
su significado.
  
Por eso el río en su recorrido
amortigua con el agua la caída,
siempre dolorosa en el olvido
de abandonar lo que se quería.
  
©  José Luis

01/06/2008 21:57. Autor: José Luis García FreeWolf #. Pupilas Hay 1 comentario.

Colgando en la oscuridad

20080602171733-colgandooscuridad.jpg

El maíz que estuvo en el campo
meditado por el sol y el viento
es resguardado en su madurez
en el fondo oscuro de un granero.
  
Apiñado en lo alto de la techumbre
aguarda impasible al paso del tiempo
mientras, como en la vida, acontece
toda una eternidad a su alrededor
y llega, invariable, el ansiado momento
de llegar a saber para qué nació.
  
La oscuridad retiene en su memoria
otras estaciones donde el maíz
también pacientemente esperaba,
entre los arreboles del silencio
y los objetos que ya no servían,
ser desgranado con las manos
que amasaron la creación
con su propio hálito.
  
©  José Luis

02/06/2008 17:17. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas No hay comentarios. Comentar.


El despacho

20080603172752-despacho.jpg

Las ventanas filtran los rayos
que del sol se escapan como niños
que corren sin rumbo y se desbandan
e irradian en el aire esa claridad
que ensordece las noches heridas
por una luna de impalpables luciérnagas.
  
En el rincón una mesa se extiende
y refleja en su pátina el color
inmovilizado del viento, invita
al acomodo un asiento,
a depositar los brazos en la repisa
circunspecta de los recuerdos
y los dedos, tenuemente, pasean
las yemas del invierno
en la calidez del árbol
que forjara la gaveta con los escritos
de un bardo en su entraña retirado.
  
Son las horas un minuto
en las trencillas de los versos
mientras se  acercan las sombras
irreflexivas a los cristales
y se desliza la pluma por los pliegos
que anidan en el despacho.
  
©  José Luis

03/06/2008 17:27. Autor: José Luis García FreeWolf #. Estelas Hay 1 comentario.

Lomas de atardecer

20080604025433-lomasatardecer.jpg

Claro es el día abierto en el azul
celeste de los aleatorios encuentros
entre los sueños que bordean el amanecer
y las almas fugaces de los cuerpos
  
cuando el mar deslía las espumas
en el fragor de los pensamientos
y las nubes se esconden en las esquinas
transgresoras de las enarboladas lomas
  
que pueblan los atardeceres de siglos,
violáceos resplandores y amores eternos.
  
Una nube ajusta los rayos a la perpendicular
inseparable del horizonte donde los pájaros
practican sus vuelos y una cigüeña zigzea
entre la curvatura de su pico y los alerones
  
flotantes del viento mientras se deja caer
en el regazo del espejismo, la contracorriente
sus plumas arquea como paños entretejidos
con los hilos del tiempo y los labios de la aurora.
  
La quietud se extiende más allá del universo
impalpable donde el reloj su arena detiene.
  
©  José Luis

04/06/2008 02:54. Autor: José Luis García FreeWolf #. Noctívagos No hay comentarios. Comentar.

Caída de agua

20080608123526-caidagua.jpg

La lluvia es constante en su caer,
las gotas se abandonan a la gravedad
a la calidez de la tarde en el tintineo
penetrante como un sueño
que vuelve cada noche
a preguntarnos por el significado
irreal de un río que se pasea
por las piedras y los árboles
que bordean su camino.
  
Saben las hojas y los tallos el destino
del agua que los llora y los moja
mientras canturrea en su caída
los secretos arrancados al cielo
y a las cumbres del silencio
donde van a parar los rumores
de un abismo de pensamientos,
de sonidos indescifrables
que vagaron por los planetas
de un principito encantado
o encantador de sierpes.
  
Las cataratas en los ojos descienden
de una luna plateada que se parte
cuando la beso en la frente y la aúllo
en el lecho de la muerte
o del mar que todo río conlleva.
      
©  José Luis

05/06/2008 22:50. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas No hay comentarios. Comentar.

Impresión uno

20080608123611-impresion.jpg

Las pinturas gritan el abandono por la mesa
piden que la rosca diluya la prisión del tubo
tras las manchas saturadas en el ajustado paño
y anhelan creativas pupilas que el silencio rompan
en la vaguedad de imágenes e imposibles recuerdos.
  
Mirar en el interior de un cuadro
es ver los propios pensamientos
o las palabras ocultas de su autor
en la fragilidad de sus dedos
mientras se arrastra el pincel
por la superficie perpendicular del suelo
donde ponen de pie los sentidos
e incluso la extrañeza en el ojo.
  
Cárdenos atardeceres resplandecen
cuando el sol da al mundo la vuelta,
cuando mis manos rodean en tu piel
la piel de tus propias manos,
la piel esculpida por pinceladas
que se figuran tras la caricia
de mis labios en el cielo
cautivado de las rosas
y por los vientos que suspiran
olorosos pétalos, oleosas sombras
en la antesala de los sueños.
  
©  José Luis

06/06/2008 22:33. Autor: José Luis García FreeWolf #. Estelas Hay 1 comentario.

La licorera

20080608123707-licorera.jpg

Cercena la claridad su silueta
enjaezada brillante en la sombra
del acero acristalado en la copa
olorosa y rutilante tras el líquido
dorado en el paladar del silencio.
  
La ventana resplandece en un punto
estrellado en la bola que vela
el vacío pleno de un instante
que fue fuego en la garganta
y sonrisa en un beso.
  
La arena se esconde en la trasparencia
del tiempo o de una gota que resbala
por las láminas de un verso o por mi boca
mientras el sol en el ocaso se proclama
dador de vida, heredero de la esperanza
que toda noche fragua en el crisol
suspendido de la aurora y de la luna.
  
Proyecta su sombra la licorera
alargada en la orilla del riachuelo
de aguas ondulantes en la frente
como un pensamiento que extraña
el origen de los sueños…
  
©  José Luis

07/06/2008 22:20. Autor: José Luis García FreeWolf #. Pupilas No hay comentarios. Comentar.

El lienzo que se dejó labrar

20080609172542-lienzolabrado.jpg

Blancos son los hilos que amanecen
en los primorosos paños de la costurera,
de las manos que saben caminos
por los que bordear las verdades
junto a las triviales mentiras que ciñen
el pensamiento de nebulosidades.
  
Cercano es el sol en el cielo,
en los rayos que juegan y esconden
la redondez del mundo
o de una manzana servida
a la jugosa inquietud del miedo,
al cosquilleo pausado e inquietante
de los dedos bordando toronja
el centro mismo de nuestro universo.
  
Pasa el tiempo
mientras desfilan las miradas
curiosas por las madejas,
por la habilidad de las agujas
mientras se enraman
las conversaciones
al pintoresco paisaje
de unas paisanas a la puerta
ancestral de las catedrales
y de sus piedras labradas.
  
Una pregunta resuena en mi mente
¿por qué ocupan las tardes
frágiles de un paño los hilos
en la mansedumbre del aire?
  
©  José Luis

08/06/2008 23:28. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas No hay comentarios. Comentar.

Desde el pasamanos

20080609172345-pasamanos.jpg

Se agolpan las presencias de unas manos
en las perceptibles huellas de la superficie
pulida del pasamanos mientras una tela
pasaba la lozana limpiadora cantando
y ver su rostro devuelto fielmente
como ella lo recordaba de antaño
cuando las verbenas llenaban la noche
de otras huellas en su cuerpo
de otros labios en su boca.
  
Era un portal cualquiera
de esos que los vecinos no notan
el paso de la gente
donde la soledad es un zumbido
muy dentro, un aguijón de la sombra
que se instala en el corazón
y sabe de la premura del tiempo
ante la vida que se ha ido escapando
como las manos por la balaustrada
por las escaleras del miedo
de la misma vida que se dispersa
en la pasada de un paño
por las huellas pulidas de los recuerdos.
  
Esta mañana en el portal
quedó expuesta una esquela,
y es posible que otro vecino
haya nacido aquí
a la vuelta…
  
©  José Luis

09/06/2008 17:09. Autor: José Luis García FreeWolf #. Noctívagos No hay comentarios. Comentar.

La mirada de un perro

20080611034948-miradaperro.jpg

Un ladrido
y la cámara dispara
otro sonido al perro,
otro ladrido dispara
a la cabeza de su dueña
que con las gafas se agazapa.
  
La negrura de su pelo
relumbra en la claridad
y terrosa la mirada
mira y mira sin parar
preguntándome qué pasa
que si ya se puede bajar
de los brazos de su ama
e ir a oliscar
las piedras del destino
o simplemente pasear
entre los pasos del camino
entre los pasos de la mar.
  
Cuatro patas que se agitan
y la cola mucho más,
un suave roce en la pierna
es su natural despedida
con la mirada hacia atrás.
  
©  José Luis

Esferas germinales

20080616033042-esferasgerminales.jpg

De la tierra los tallos surgen
de la nada crecen los pensamientos
de las cúspides en el jarrón
donde las esferas de los sueños
atraen pecíolos e inquietudes.
  
De tus ojos nacen miramientos,
fugaces estrellas surgidas
del aleteo de todos los versos
en mis labios meditados.
  
Como burbujas se han deshecho
los silencios tras la noche
en los estambres de la aurora
cuando los roces y la piel
despacio se encendían
y tramaban a nuestras espaldas
solos dejarnos.
  
La hierba susurra
a los lados del camino
a los pies del caminante
que dos globos flotantes,
toronja y gualda,
se bambolean
al compás de las estrellas
fugaces.
  
©  José Luis

11/06/2008 22:46. Autor: José Luis García FreeWolf #. Pupilas Hay 1 comentario.

Brasas azures

20080616033241-brasasazures.jpg

El cielo se ha extractado en tu regazo
en pedacitos azules de caramelo
y cubos irregulares de inconsciencia.
  
En cada amanecer se cuartea la noche
entre las sombras de los trigales
cuando los amantes cierran los ojos
y sienten, sugieren, amada su presencia.
  
La madera abandonó el árbol
y se hizo cenizas,
se abrasó en los brazos del amor
donde se renuncian los cuerpos
al fragor tumultuoso del incienso,
del olor que del fuego se propaga
al aire, soberano de las ausencias
y conciliador de los arrebatos.
  
Retengo en una urna
el azur de tu mirada,
impenetrable en una urna
a la profundidad de la distancia,
mientras pasan los días
mi cuerpo todavía guarda
los arañazos del cielo
en la piel de la alborada…
  
©  José Luis

12/06/2008 23:48. Autor: José Luis García FreeWolf #. Cubil Bucólico No hay comentarios. Comentar.

Sonrisa portátil

20080616031314-sonrisaportatil.jpg

Luces en tu cara la alegría de la fiesta
mientras miras a la profundidad
de la cámara donde se oculta
la inocencia del niño que también reía
radiante una mañana de primavera.
  
Parece que los recuerdos afloran
cuando se descuida la mirada
en el meridiano del horizonte
y asaltan los guerreros del pasado
desbaratadas del presente las murallas.
  
Mansamente llevas al silencio los labios
donde aguardan las imágenes de la fuente
que refrescara tus días en la cánula
sazonada de abrazos y besos frutales
en los sueños de la introspección.
  
Siempre existe un tiempo,
un momento en el que la vida
se abstrae y descompone en miríadas
de portátiles sensaciones
que nos transbordan a esos otros mundos
que la realidad esconde.
  
©  José Luis

13/06/2008 22:41. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas No hay comentarios. Comentar.

Menta libad

20080616030640-mentalibada.jpg

En la soledad de la mesa dos vasos brindan
por unas horas de charla en las hojas
extractadas de menta y agua avivada
con la lengua de las palabras que emergen
dilatadas como corrientes de aire
que acumulasen las nubes que se descargan
con el vuelo de una mosca
ante la indiferencia de la rana
que dejó de croar por una creencia.
  
Los restos en los posos hablan
de cuando nacieron de la tierra
y eran regueros de savia,
inarticulados fonemas en la boca
de una inmaculada montaña
que por primera vez conoce un amanecer.
  
Las manos dejaron de libar la consciencia
refrescada en la menta de los labios
lúbricos que olvidaron en el deseo
el sabor amargo de la muerte.
  
©  José Luis

15/06/2008 23:30. Autor: José Luis García FreeWolf #. Estelas Hay 1 comentario.

Estratos eventuales

20080616194852-estratoseventuales.jpg

El cielo se enturbia con la noche
y adquiere esos matices de vaguedad,
pinceladas amaestradas en el lienzo
de un niño que tira de la cometa
porque se niega el viento a llevarla.
  
Indistintas franjas motean el aire
quebradizo de suspiros
en una reseca tormenta de sombras
donde la imaginación desata las alas
de lo imprevisto, lo que intimida
en la oscuridad.
  
Siento en la cara imperceptible el roce
de las montañas que nacen de las tinieblas
mientras los párpados sondean el silencio
invisible entre los coches que iluminan
de rojo el sendero rezagado de las orugas
en una cuneta húmeda y de la luz olvidada.
  
Me gustan las noches que traen ambigüedad,
esa emoción que retiembla en el estómago
y asalta cualquier negrura por extraña
con la especulación de temor
ante un posible fantasma,
como si no tuvieran los fantasmas
mejor cosa que hacer
que concedernos una “despe”.
  
©  José Luis

16/06/2008 19:48. Autor: José Luis García FreeWolf #. Noctívagos No hay comentarios. Comentar.

En nombre de la rosa

20080618000550-nombrerosa.jpg

Frente al espejo una rosa aroma
la entrada de la casa, en unos pétalos
blandamente se deshoja el tiempo,
fanales de penetrantes guiñadas
en la hora que deambulan los céfiros
entre las hojarascas de los arraclanes
o las riberas húmedas de los sueños.
  
Las espinas atemperan los vestigios
que la tarde descuida en las campiñas
subliminales de la infancia donde un deseo
era la mano profundizada en la tierra
para sentir el cosquilleo de las cavernas
inexploradas de los tesoros que no existen
mas que en el futuro inaccesible.
  
En nombre de la rosa el espejo
refleja la levedad
de las verdades que atavían
de extrañeza las cosas
tras las palabras que en los oídos
se quedan ancladas como espinas
que al pasado te atan
cuando escarbabas con las manos
la fortuna de la inocencia.
  
©  José Luis

17/06/2008 23:30. Autor: José Luis García FreeWolf #. Pupilas No hay comentarios. Comentar.

El descanso de los pies

20080619183025-descansopies.jpg

Has dejado de caminar y cuelgas los pies
de un bancal de conversación y cemento
donde las palabras balancean las piernas
entre gasas y cantos, los zapatos descansan.
  
Los paseos también balancean los ojos
de un lado a otro, busca la mente pararse
en algo que la atención le pida detener
las imágenes de un instante e impedir
la fragilidad del tiempo, el cerebro trabaja.
  
Cerca de la verdad atrapan los pies un alivio
cuando se entona un eureka y el polvo
es ya parte inherente de los tobillos
como las arrugas o las manchas de la piel
son inherentes a la experiencia de la vida
o a la mortalidad, afloran los flujos
que nuestro aura de atemporalidad rocían.
  
Cuelgan los pies de la profundidad de la tierra
y arraiga en nuestra carne las hojas del destino,
te levantas y vuelves a caminar
sin rumbo fijo…
  
©  José Luis

18/06/2008 23:04. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas Hay 1 comentario.

Fruto estriado

20080619181718-frutoestriado.jpg

Las tardes caen del árbol
como maduras castañas
que abandonan en la gravedad
el peso del tiempo
o el paso de la calma.
  
Brillan los ojos del silencio
en los reflejos de las piedras
y en un momento los dedos
recorren pardas las estrías
descentradas del pensamiento
mientras un soplo devuelve
el polvo a la tierra,
los huesos a la carne
circunstancial de la primavera.
  
Las hojas reverdecen
el trinar de las ramas
cuando se recogen los gorriones
rasantes en sus vuelos
y en los ecos que trae la noche
enlunada y flotante.
  
Una voz zurea en el patio,
una voz alargada y espesa
como el sopor de un sueño
que agarrase las esquinas
inagotables de las montañas
y ondulasen en el agua
todas las caras del cielo,
todas las caras que se miraron
en el espejo del alma.
  
Sienten los dientes
jugoso del fruto el bocado
entre los dilatados instantes
de junio y sus días…
  
©  José Luis

El esfuerzo

20080621024536-esfuerzo.jpg

Desde un banco establezco con la tarde
la alianza de la calma, de la apacibilidad
de no tener otra cosa que hacer más
que observar cómo desfila el tiempo
por el transitar de otras personas.
  
Los pájaros juguetean con los árboles
o con la hierba recién segada
entre los olores glaucos de las flores
y los susurros no pronunciados del deseo
que alborotan los pétalos de la tierra
y agitan los brazos imperturbables del aire.
  
A lo lejos distingo una figura que se acerca
y trae imágenes desdibujadas de la prisa,
el ritmo de sus pies apura la respiración
de la arboleda cercana y bloquea el mirar
desenfocado de los coches a los que sobrepasa
en las postrimerías de un esfuerzo
que desliga su alma del mundo y sus banalidades.
  
©  José Luis

20/06/2008 22:50. Autor: José Luis García FreeWolf #. Noctívagos No hay comentarios. Comentar.

La fuente movediza

20080621175709-fuentemovediza.jpg

Pareciera que el agua no tuviera prisa
mansamente reflejando en su mirada
el cielo y las nubes que se cruzan
entre la condensación de las horas
y la luz que perpetúa un sol distante,
más allá de los átomos violetas
que pueblan las brumas de noches y letargos
donde se refleja todo ojo que no relega lo que mira.
  
Unas ondas arquean el pico de un gorrión
mientras se ondula el trino del firmamento
y la transparencia de la realidad absorbe
los ecos que de su garganta surcaron
las montañas del olvido y las cuencas del viento
donde las alas tornan invisible lo corpóreo,
la fragilidad perdurable de las formas.
  
Una fuente retiene en sus piedras
el vuelo de los pájaros y el fluir del agua
en un instante mágico y fugaz
en una pirueta de tempestades
tras el resbalar de los sueños
por la oquedad inconclusa
y movediza de los espectros.
  
©  José Luis

21/06/2008 17:57. Autor: José Luis García FreeWolf #. Estelas No hay comentarios. Comentar.

A por ellos

20080623185525-aporellos.jpg

Todos con un ansia en el alma
somos porteadores de la bandera,
de los colores de nuestra selección,
del peso de un balón que se manda
a las mallas del recuerdo
donde las glorias persisten
como legendarios e inaccesibles dioses
que anudan a los mortales a las botas
del fracaso o del triunfo.
  
Todos empujamos las voces de la noche
más allá de las gargantas y del silencio
donde presentimos reflejada en la hierba
la luna y los jugadores que recorren sus rayos
como estelas de honor y vértigo
en los que sucumben los cánticos de la grada
ante la conquista de la oquedad prohibida,
hierática circunscripción de Cancerbero.
  
Todos nos aunamos en el grito “a por ellos”
y detenemos el tiempo ante el televisor
con los brazos levantados,
con las caras pintadas,
con el gol en la palabra reprimida
o el júbilo suspendido en la balaustrada
movediza del Olimpo
donde aguarda la copa de la verdad
o de la cumplida historia.
  
A por ellos…
que son la distancia
que nos separa de la gloria.
  
©  José Luis

Espiral interrogante

20080623185700-espiralinterrogante.jpg

Ahí está
a la pared encomendada
ese signo que interpela
el sentido de la mirada,
no hay pregunta tan agitadora
como aquella que no sale del alma.
  
Perdida la visión entre los recovecos
areniscos del tiempo
los granos buscan libres la caída
de los astros y planetas
que sujetan el universo
a la finitud de la luz
o de la sombra incautadora
de las verdades solitarias.
  
El hombre existe en el hombre
desde que se deja interpelar
por los símbolos acumulados
en los siglos y las palabras
en los muros y cavernas
de los sueños que volátiles
arrostran el mar de los desvelos.
  
Mis dedos se deslizan en el tiempo
y en mi piel siento el dolor
del mundo y de la vida
un dolor de parto y silencio
por la finitud de la vida
y la inmortalidad de la muerte.
  
©  José Luis

23/06/2008 18:56. Autor: José Luis García FreeWolf #. Noctívagos Hay 1 comentario.

Eclipse atemperado

20080626135857-eclipseatemperado.jpg

Parece que la luz queme el cielo
cuando el sol se inclina a la fatiga
natural del sueño y la noche, una señal
mira de frente el resplandor pajizo
de la ausencia que se hace grano
espigado en el tiempo.
  
La carretera suspende en el asfalto
las rodadas de la sombra y los coches
como tinta de un invisible pergamino
donde están manuscritas todas las rutas
de los alientos infatigables del mundo.
  
Fosforece la redondez de la negrura
entre las briznas calladas e incorpóreas
de la ladera suspendida en los temblores
imperceptibles del sueño y de la hierba.
  
©  José Luis

24/06/2008 22:49. Autor: José Luis García FreeWolf #. Noctívagos No hay comentarios. Comentar.

Polinización

20080626135222-polinizacion.jpg

Las margaritas iluminan el campo
con su corazón amarillo
y sus pétalos blancos.
  
Es la llamada de una flor
que con impertérritos monosílabos
establece en un sí o un no
la razón de toda una existencia.
  
Las dudas vienen volando
al abrigo del silencio
cuando la tarde se refresca
en las alas y su batimiento.
  
Larga es la lengua del deseo
y mayor la del olvido
mientras devore la tierra los huesos
circunstanciales de la existencia.
  
Liba la vida el polen hechicero
macerando los estertores de la muerte
hasta la infatigable sonrisa del miedo
y los olajes de un sudor palpitante
en las sienes de la noche
reviven los recuerdos
o los jugosos genes de la distancia.
  
Atrae la felicidad y el polen
de las flores la mirada
y de los hombres el anhelo.
     
©  José Luis

25/06/2008 23:37. Autor: José Luis García FreeWolf #. Cubil Bucólico No hay comentarios. Comentar.

Ababola

20080626134725-ababola.jpg

Nace azur la luz en la oscuridad de la sombra
donde la hierba pierde glauco su aroma y color
en los átomos opacos de una agreste amapola
ajada por el tiempo y la lengua imperturbable
del viento entre la verticalidad de las espigas
y el vuelo furtivo y rasante de la noche.
  
Cuarteados los pétalos en los labios hiede
el beso de la muerte, reflejo del ocaso
consustancial al tiempo que se amorata
la médula de las palabras y los sonidos
en la lengua carmesí y ausente de la boca.
  
Prolongados tallos sobrepasan la levedad
suspendida del aire y las encapsulados hojas
que traerán los renuevos de la verdad
y los matices inextinguibles del recuerdo.
  
La tarde se adormece y las pupilas giran
alrededor de la camilla donde las letras
de la noche resbalan
hasta los tapices repujados con tu nombre.
  
©  José Luis

26/06/2008 13:42. Autor: José Luis García FreeWolf #. Pupilas No hay comentarios. Comentar.

Enrejado blue

20080627221807-enrejadoblue.jpg

Celosa la intimidad se separa
de la profanación azur de los hechos
y la cerúlea curiosidad de las miradas,
tras barreras más o menos turbias,
hasta perderse en un mar de amnesias.
  
Nadie entrega la verdad de su pudor
a menos que se le haya domeñado,
a menos que las batientes maduras del trigo
ondeen en el pensamiento de la noche
y trencen con los sueños ese primer baile
donde se sella la convivencia y la eternidad.
  
Ya pueden pasar los ojos
por encima de las barreras,
ya pueden surcar los ecos
embravecidos huecos y barrotes
que la puerta de la privacidad
seguirá hierática en la expresión,
regia y acompasada en la hechura.
  
Tan sólo
el poder de una imperceptible llave
incidirá en la cerradura
hermética del alma.
  
©  José Luis

27/06/2008 22:16. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas Hay 1 comentario.

Ingenuidad yugulada

20080629130208-ingenuidadyugulada.jpg

Inocencia interrumpida
en la claridad del alma
donde gime la arboleda de la noche
en el corredor de la locura
y una pastilla, un valium
genera la ambigüedad de la calma
hasta la explosión de la risa
o la tormenta de las lágrimas.
  
Se ha perdido la razón
entre la oscuridad de las sábanas
y la libertad es una hojilla afilada
royendo las correas de la piel
mientras el mundo se para
y se manifiestan las voces
caídas desde la euforia
hasta la profundidad de esas cuencas
yuguladas de los ojos.
  
La arboleda oculta la ingenuidad
fucsia de las ramas
extendidas en el vacío, en la ausencia
donde la cordura luce intermitente
el collar irisado de la noche
con la hondura de las estrellas
y el ulular de las lechuzas
en los recovecos de la memoria.
  
Los rasgos del pensamiento
se afilan en las hojas
de papel y de los versos
donde muere la enfermedad
mental de los sentimientos…
  
©  José Luis

28/06/2008 23:30. Autor: José Luis García FreeWolf #. Estelas Hay 1 comentario.

La victoria o la derrota

20080701011843-victoriaderrota.jpg

Qué fina es la línea
que establece la diferencia
entre la victoria y la derrota.
  
Miras al cielo
y sólo por los ojos
sabe el universo
si estás triste
o alegre.
  
Dicen que la victoria,
dicen que la derrota,
son las dos partes
de una misma moneda,
y que según lo interpretes
así te sentirás:
triunfador
o perdedor;
pero sin duda
siempre será el camino.
  
No tengamos la tentación
de adorar los triunfos,
no tengamos la tentación
de adorar los fracasos;
al fin y al cabo
todos nos hemos levantado
de alguna caída,
todos nos hemos hundido
de alguna subida.
  
Hoy estoy contento
he vibrado con nuestra selección
hasta quedarme ronco,
pero seguro que pasado mañana
todos tendremos
una nueva meta…
  
©  José Luis

29/06/2008 23:38. Autor: José Luis García FreeWolf #. Dentelladas No hay comentarios. Comentar.

Extrema palidez

20080701012651-extremadapalidez.jpg

otra vez
más
la muerteenlacara
no deja otra cosa
que una extrema palidez
  
has perdido las facciones
que mostraba tu alma
y ahora
abandonadoelcuerpo
no dice nada,
sólo posee
una extrema palidez
  
la no vida
es un reflejo turbio
una no mirada
un perderse en el infinito
yabandonarloquesequiere
sin quererlo
sin saberlo
sin aviso
así sobreviene
la extrema palidez
  
por qué lloran los ojos
porquéunnudoenelvientre
por qué la soledad
acongoja
cuando viene
esa extrema palidez
  
©  José Luis

30/06/2008 23:49. Autor: José Luis García FreeWolf #. Cubil Bucólico No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris